
El juego y los alumnos con discapacidad
Автор:
Cuando se habla de un colectivo con necesidades de integraci?n, se alude a un grupo de ciudadanos que, por raz?n de sus particularidades, no puede desarrollarse en la sociedad de una manera normal en el sentido estad?stico de la palabra. La integraci?n ser?a, pues, aquel...Ещё
Cuando se habla de un colectivo con necesidades de integraci?n, se alude a un grupo de ciudadanos que, por raz?n de sus particularidades, no puede desarrollarse en la sociedad de una manera normal en el sentido estad?stico de la palabra. La integraci?n ser?a, pues, aquel proceso mediante el cual un individuo puede llegar a ejercer sus deberes y derechos con igualdad de oportunidades respecto a los dem?s ciudadanos. En este sentido, este libro incluye actividades y juegos que facilitar?n al educador herramientas para da a conocer las caracter?sticas de las personas con discapacidad al resto del grupo. No s?lo vivenciando la dificultad, sino valorando las capacidades y la habilidad que ello comporta. El libro se centra en el colectivo de alumnos con discapacidades f?sicas, ps?quicas y sensoriales, dando unas directrices de intervenci?n que pueden resultar ?tiles a los educadores que quieran introducirse en este campo y a todos aquellos que intervienen en el ?mbito de la educaci?n del tiempo libre. El libro se divide en cuatro partes. En la primera trata de los aspectos te?ricos de los juegos y describe las discapacidades m?s frecuentes, citando las principales caracter?sticas. La segunda parte intenta dar una visi?n amplia de los criterios que deben adoptarse en los juegos m?s habituales para facilitar la integraci?n de los alumnos con discapacidad. La adaptaci?n de los juegos debe pasar por un correcto an?lisis de las caracter?sticas de los alumnos para los que se adapta. Para favorecer la integraci?n en estos juegos se establece una categorizaci?n dentro de cada una de las discapacidades, con el objetivo de facilitar el an?lisis de los juegos seg?n a qu? tipo de alumno se desee integrar. Por ?ltimo, se proponen los criterios de adaptaci?n que se han seguido en cada discapacidad y se analizan 27 juegos que van de un bajo a un alto componente motriz y competitivo. La tercera parte propone juegos espec?ficos para cada una de las discapacidades. Se proponen juegos ya conocidos aunque adaptados seg?n las caracter?sticas del grupo y la discapacidad que lo define. Al principio se proponen 12 juegos para desarrollarlos con grupo espec?fico pero adaptados a cada una de las discapacidades; posteriormente se describen 45 juegos espec?ficos para la discapacidad f?sica y la par?lisis cerebral y 27 tanto para discapacidad ps?quica como visual. La cuarta parte presenta juegos motrices sensibilizadores: maniobrar una silla de ruedas, desplazarse sin ver con la ayuda de un bast?n, ense?ar c?mo acompa?ar a una persona ciega, etc. son experiencias que vividas de forma l?dica no se olvidan. El objetivo principal de esta cuarta parte es sensibilizar a los participantes sobre la realidad del colectivo de personas con discapacidad, fomentando actitudes positivas y solidarias basadas en el respeto a la diversidad y evitando la aparici?n de actitudes negativas o no-integradoras. Las propuestas de actividades de sensibilizaci?n son: el juego de la oca sin barreras, la gincana Ciutat Vella sobre ruedas, un d?a de juegos sensibilizadores en el CP Pr?cticas II de Barcelona.
- Bookwire
- 9788499107899
Материалы
Отзывы
Раз в месяц дарим подарки самому активному читателю.Оставляйте больше отзывов, и мы наградим вас!
Цитаты
Вы можете первыми опубликовать цитату
Где найти
-
917,17 ₽