
Proceso de industrializaci?n en Colombia
PRESENTACI?N Posterior a la crisis econ?mica de 1999,la discusi?n de pol?tica econ?mica en Colombia se concentr? en la reducci?n de la tasa de desempleo y, a partir de 2003,con el crecimiento de los precios internacionales del petr?leo y del carb?n–lo que aceler? la actividad...Ещё
PRESENTACI?N Posterior a la crisis econ?mica de 1999,la discusi?n de pol?tica econ?mica en Colombia se concentr? en la reducci?n de la tasa de desempleo y, a partir de 2003,con el crecimiento de los precios internacionales del petr?leo y del carb?n–lo que aceler? la actividad comercial y financiera–,la prioridad pas? a la estabilidad macro econ?mica y, en materia social,a la prioridad de la reducci?n de la pobreza.La crisis financiera mundial que estall? en 2008 enfri? el comercio internacional y, de forma progresiva,se redujo la demanda de materias primas y el flujo de divisas hacia Latino am?rica,lo que agudiz? el d?ficit en cuenta corriente en la mayor?a de la regi?n. Colombia empez? a sentirlos efectos de la crisis mundial a partir de 2013 y se acentuados a?os despu?s.En ese contexto de reducci?n de los precios del petr?leo y ampliaci?n del d?ficit externo,en Am?rica Latina reapareci? la cuesti?n de la composici?n de la canasta de exportaciones y, como tema conexo,la reprimarizaci?n de la econom?a.En Colombia,pocas voces se manifestaron al respecto.Las autoridades econ?micas y la mayor?a de los centros de investigaci?n prolongaron su enfoque coyuntural.La opini?n genera mantuvo la idea que el pa?s pod?a seguir con su senda de crecimiento econ?mico si hac?a un ajuste fiscal con base en una reducci?n del gasto p?blico,el mantenerla inflaci?n estable y reducirla pobreza.Los temas estrat?gicos de largo plazos e redujeron a los mecanismos que garantizaran los flujos de inversi?n extranjera y la reducci?n de la presi?n tributaria a las empresas.La des industrializaci?n se percibi? como un tema superado o de poca importancia para el pa?s, y las opiniones e los gremios econ?micos dieron a entender que para los empresarios el tema no era significativo.A diferencia de los planteamientos que se realizaban en otros pa?ses,en Colombia se exhort? a profundizarlas pol?ticas que incentivaran la inversi?n en el sector minero,en la agro industria y la ganader?a,o en el mejor de los casos,en la econom?a naranja.
- Bookwire
- 9789587907186
Материалы
Отзывы
Раз в месяц дарим подарки самому активному читателю.Оставляйте больше отзывов, и мы наградим вас!
Цитаты
Вы можете первыми опубликовать цитату
Где найти
-
1074,72 ₽