книга Retos y aprendizajes para el turismo de naturaleza en Colombia
0

Retos y aprendizajes para el turismo de naturaleza en Colombia

  • Сейчас читают 0
  • Отложили 0
  • Прочитали 0
  • Не дочитали 0
INTRODUCCI?N El grupo de investigaci?n Turismo y Sociedad y el programa de Maestr?a en Planificaci?n y Gesti?n del Turismo de la Facultad de Administraci?n de Empresas Tur?sticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia se plantearon el reto de impulsar una reflexi?n...Ещё
INTRODUCCI?N El grupo de investigaci?n Turismo y Sociedad y el programa de Maestr?a en Planificaci?n y Gesti?n del Turismo de la Facultad de Administraci?n de Empresas Tur?sticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia se plantearon el reto de impulsar una reflexi?n amplia sobre el turismo de naturaleza en Colombia desde diversas disciplinas y ?pticas. Para esto, se conform? un equipo de estudiantes de posgrado e investigadores acad?micos que aportaron sus conocimientos y experiencia profesional. Por lo tanto, este proyecto editorial integra a participantes de diversas instituciones, como la Universidad de Guadalajara (M?xico) y el Instituto de Investigaciones de Recursos Biol?gicos Alexander von Humboldt; incluy? asimismo a colaboradores de diversas facultades de la Universidad Externado, como son la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, y la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. En gran medida, este libro parte de una premisa b?sica: la relaci?n entre el turismo y la naturaleza es, por lo menos, controversial. Por una parte, por m?s de medio siglo, el turismo ha crecido de manera sostenida en todo el planeta: de unos pocos pa?ses y destinos tur?sticos visitados a mediados del siglo XX llegamos a la actualidad, donde es dif?cil identificar en cu?les pa?ses el turismo NO es un tema econ?micamente relevante. Antes de la pandemia de la COVID-19, el turismo lleg? a aportar m?s del 10 % de la producci?n global de bienes y servicios. Para entender la dimensi?n de esta cifra, hay que saber que en 2019 el aporte del turismo super? la producci?n mundial agr?cola o minera. Por otra parte, la relaci?n entre los seres humanos y la naturaleza se ha complicado progresivamente en este mismo tiempo. A lo largo de la segunda mitad del siglo XX transitamos un camino en el que la crisis ecol?gica fue negada, cuestionada, discutida y subestimada por diversos grupos pol?ticos y econ?micos en casi todas las naciones y de forma sistem?tica. Sin embargo, en el siglo XXI, las tragedias ecol?gicas y ambientales –por ejemplo, unas elevadas tasas de extinci?n de la biodiversidad solo vistas en los procesos pasados de extinci?n masiva, entre muchos otros ejemplos posibles– han ofrecido evidencias dif?ciles de controvertir. As? las cosas, la pregunta tiende a dejar de ser si hay o no una crisis ecol?gica o si podemos detenerla, sino, m?s bien, c?mo nos adaptamos a la crisis ecol?gica que hemos causado.
  • Bookwire
  • 9789587906943

Материалы

Отзывы

Раз в месяц дарим подарки самому активному читателю.
Оставляйте больше отзывов, и мы наградим вас!
Чтобы добавить отзыв, вы должны .

Цитаты

Вы можете первыми опубликовать цитату

Чтобы добавить цитату, вы должны .

Где найти